Guía para aplicar la perspectiva de género a las actuaciones financiadas

¡Hola! ¿Te gustaría saber cómo aplicar la perspectiva de género a las actuaciones financiadas? Si es así, ¡estás en el lugar correcto! En este post te voy a explicar qué es la perspectiva de género, por qué es importante y cómo puedes incorporarla en tus proyectos.

La perspectiva de género es una forma de analizar la realidad que tiene en cuenta las diferencias y desigualdades entre mujeres y hombres. Esta perspectiva nos ayuda a identificar las necesidades, intereses, oportunidades y obstáculos que afectan a cada grupo, así como las relaciones de poder que se establecen entre ellos.

Aplicar la perspectiva de género a las actuaciones financiadas

Aplicar la perspectiva de género a las actuaciones financiadas significa tener en cuenta el impacto diferencial que puede tener una intervención sobre mujeres y hombres, tanto en el diseño, la ejecución, el seguimiento como la evaluación. De esta forma, se busca promover la igualdad de género y evitar la reproducción o el aumento de las desigualdades existentes.

¿Cómo puedes aplicar la perspectiva de género a tus proyectos? Aquí te doy algunos consejos:

  • Realiza un diagnóstico previo de la situación de mujeres y hombres en el contexto donde vas a intervenir. Identifica las brechas de género, las causas que las originan y los actores implicados.
  • Define objetivos específicos de género que contribuyan a reducir o eliminar las desigualdades identificadas. Establece indicadores que te permitan medir el grado de cumplimiento de estos objetivos.
  • Diseña actividades que respondan a las necesidades e intereses de mujeres y hombres, y que favorezcan su participación equitativa. Asigna recursos humanos, materiales y financieros adecuados para garantizar la calidad e impacto de las acciones.
  • Realiza un seguimiento y una evaluación periódica del proyecto desde la perspectiva de género. Recoge información desagregada por sexo y utiliza herramientas específicas para analizar los resultados. Identifica los logros, los retos y las lecciones aprendidas.

Espero que este post te haya resultado útil e interesante. Si quieres saber más sobre la perspectiva de género y cómo aplicarla a tus proyectos, te invito a visitar los otros apartados de nuestra web.

¡Gracias por leerme y hasta pronto!

Comparte este contenido

Deja un comentario